Saltar al contenido

Retiro Total de Fondos en Profuturo

El retiro total en Profuturo permite a los afiliados disponer de la totalidad de sus ahorros acumulados en la Afore cuando cumplen con los requisitos establecidos. Es un proceso que debe planificarse con cuidado, ya que tiene implicaciones fiscales y puede afectar la estabilidad financiera en el futuro.

¿En Qué Casos es Posible Retirar Totalmente los Fondos de Profuturo?

Retirar el total de los recursos de tu cuenta en Profuturo solo es posible en ciertas situaciones establecidas por la ley. Los casos más comunes en los que se puede solicitar este retiro son:

  • Jubilación o pensión por retiro: Cuando el trabajador cumple la edad mínima y las semanas cotizadas necesarias para obtener una pensión a través del IMSS.
  • Pensión por cesantía en edad avanzada: Si el afiliado tiene 60 años y cumple con el requisito de semanas cotizadas, puede acceder a sus recursos acumulados.
  • Pensión por vejez: A partir de los 65 años, los trabajadores que cumplan con las condiciones establecidas pueden retirar la totalidad de su ahorro.
  • Negativa de pensión: Si el IMSS determina que el trabajador no cumple con los requisitos para pensionarse, este puede solicitar el retiro total de sus fondos.
  • Defunción del titular: En caso de fallecimiento, los beneficiarios registrados pueden acceder a los ahorros de la cuenta.
  • Cambio de Afore a otro régimen de pensión: Algunos trabajadores pueden trasladar sus recursos si eligen un sistema de retiro distinto al de las Afores.

Requisitos para el Retiro Total de los Fondos

Para poder solicitar el retiro total de tu cuenta Afore en Profuturo debes cumplir con una serie de requisitos dependiendo del motivo del retiro:

  • Tener la edad mínima requerida, según el tipo de pensión a la que accedas (60 años para cesantía y 65 para vejez).
  • Haber cumplido con las semanas de cotización necesarias establecidas por el IMSS para acceder a la pensión.
  • Contar con una resolución de pensión o negativa de pensión emitida por el IMSS.
  • No tener procesos legales pendientes que afecten la disponibilidad de los fondos.
  • Tener una cuenta bancaria a tu nombre con CLABE interbancaria, para recibir el depósito.
  • Presentar identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
  • Contar con CURP y número de seguridad social (NSS).
  • Si es por fallecimiento, los beneficiarios deben estar registrados y presentar acta de defunción del titular.

Pasos para Retirar Totalmente los Ahorros en Profuturo

El retiro total de los ahorros puede realizarse en línea o de manera presencial, dependiendo de la preferencia del afiliado.

Retiro en Línea

  1. Accede a la plataforma de Profuturo o descarga la aplicación AforeMóvil en tu celular.
  2. Inicia sesión con tu CURP y contraseña para acceder a tu cuenta.
  3. Verifica que cumples con los requisitos para realizar el retiro total.
  4. Solicita la modalidad de retiro total dentro del menú de trámites.
  5. Carga los documentos requeridos, como tu resolución de pensión o negativa de pensión.
  6. Espera la validación de tu solicitud, lo cual puede tardar varios días hábiles.
  7. Recibe el depósito en tu cuenta bancaria registrada en el sistema.

Retiro de Forma Presencial

  1. Agenda una cita en Profuturo a través de su línea de atención o en su portal web.
  2. Prepara la documentación necesaria, incluyendo identificación oficial, CURP y la resolución de pensión.
  3. Acude a la sucursal el día de tu cita y entrega los documentos requeridos.
  4. Firma la solicitud de retiro total y espera la revisión por parte de Profuturo.
  5. Espera la validación del trámite, lo cual puede tomar algunos días.
  6. Recibe el pago en tu cuenta bancaria registrada, dependiendo del monto y la modalidad de retiro.

¿Hay que Pagar Impuestos al Hacer el Retiro Definitivo de Profuturo?

Sí, el retiro total de una Afore puede estar sujeto a impuestos dependiendo del tipo de pensión o motivo del retiro:

  • Si es por pensión de retiro, cesantía o vejez, el monto retirado no genera impuestos ya que es considerado parte del derecho del trabajador.
  • Si es por negativa de pensión, el retiro está sujeto a impuestos sobre los rendimientos generados en la cuenta.
  • Si se trata de un retiro por defunción, los beneficiarios pueden recibir el dinero sin impuestos, pero deben declarar los ingresos ante el SAT en algunos casos.
  • Si el retiro es por cambio de régimen de pensión, podría haber retenciones fiscales dependiendo del monto y la naturaleza del traslado.

Es recomendable consultar con un especialista en impuestos para conocer exactamente cuánto se deberá pagar en cada caso.

¿Retirar el Dinero de Profuturo para Cambiarlo a Otra Afore Genera También Impuestos?

No, si el traslado de fondos se realiza entre Afores dentro del sistema de ahorro para el retiro (se realiza por transferencia), no se generan impuestos ni retenciones. Sin embargo, si decides retirar el dinero y después invertirlo en otro esquema fuera del sistema de Afores, podrías estar sujeto a impuestos sobre los rendimientos generados.

Es importante evaluar las opciones antes de hacer un movimiento de este tipo, ya que un retiro mal planificado puede afectar el monto final que recibirás en el futuro.

¿Cuánto Tiempo Tarda el Retiro Total de una Cuenta en Profuturo?

El tiempo varía según el tipo de retiro y la documentación entregada. En general, puede tardar entre 10 y 30 días hábiles en completarse el proceso, siempre que no haya inconsistencias en los documentos.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web. En ningún caso se almacena o recopila ningún tipo de información personal por nuestra parte.