Saltar al contenido

Ayuda por Matrimonio de Profuturo

Casarse no solo representa un gran paso en la vida personal, también implica ciertos gastos. Para aliviar un poco la carga económica, Profuturo ofrece la posibilidad de realizar un retiro por matrimonio, permitiendo acceder a una parte de los ahorros acumulados en la Afore. Conocer cómo funciona este beneficio te ayudará a aprovecharlo de la mejor manera.

¿Qué Montos se Pueden Retirar de la Ayuda por Matrimonio en Profuturo?

El retiro por matrimonio en Profuturo es un apoyo económico que equivale a 30 días del salario mínimo vigente al momento de realizar la solicitud. Este monto no depende del saldo que tengas en tu cuenta de Afore, ya que se otorga como un beneficio adicional y no como un retiro directo de tus ahorros.

Algunos puntos importantes sobre este beneficio son:

  • Solo se puede solicitar una vez en la vida, sin importar si en el futuro contraes nuevas nupcias.
  • Debe pedirse dentro de los 90 días posteriores a la boda civil, ya que fuera de este periodo la solicitud es rechazada.
  • El pago se deposita en la cuenta bancaria del titular y no se entrega en efectivo ni por otros medios.

Este retiro no representa un gran monto, pero puede ayudar a cubrir algunos de los gastos que conlleva el matrimonio.

Documentos y Requisitos para Retirar la Ayuda por Matrimonio

Para realizar el retiro por matrimonio en Profuturo es necesario cumplir con ciertos requisitos y presentar la documentación correspondiente. A continuación te enlistamos lo que necesitas:

  • Haber cotizado al menos 150 semanas en el IMSS antes de la fecha del matrimonio civil.
  • No haber solicitado este beneficio con anterioridad, ya que solo se permite una vez en la vida.
  • Contar con una cuenta bancaria a tu nombre con CLABE interbancaria para recibir el depósito.
  • Acta de matrimonio en original y copia expedida por el Registro Civil.
  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
  • CURP en formato actualizado.
  • Estado de cuenta bancario con CLABE para el depósito del retiro.
  • Número de seguridad social (NSS) proporcionado por el IMSS.
  • Comprobante de domicilio reciente (máximo seis meses de antigüedad).

¿Cómo Hacer el Retiro por Matrimonio en Profuturo?

Este trámite puede realizarse de la forma que creas mas comoda, ya sea en línea o de manera presencial.

Solicitud del Retiro Online

  1. Ingresa a la plataforma de Profuturo o descarga la aplicación AforeMóvil.
  2. Inicia sesión con tu CURP y contraseña para acceder a tu cuenta.
  3. Selecciona la opción «Retiro por Matrimonio» dentro del menú de trámites.
  4. Sube los documentos requeridos en formato digital.
  5. Espera la validación de la solicitud, que puede tardar hasta cinco días hábiles.
  6. Recibe el depósito en tu cuenta bancaria si la solicitud es aprobada.

Solicitud del Retiro Presencial

  1. Acude a una sucursal de Profuturo con tu documentación en original y copia.
  2. Solicita el retiro por matrimonio en el área de atención al cliente.
  3. Entrega los documentos y llena el formulario correspondiente.
  4. Espera la validación de tu solicitud, la cual puede demorar hasta cinco días hábiles.
  5. Recibe el depósito en tu cuenta bancaria en caso de ser aprobado el trámite.

¿Debo Pagar Impuestos por la Ayuda para el Matrimonio de Profuturo?

No, el retiro por matrimonio es un beneficio exento de impuestos ya que no se considera un ingreso adicional sino un apoyo que otorga el sistema de Afores. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este retiro no aumenta tu pensión ni afecta el saldo de tu cuenta individual.

En Caso de Denegarme el Retiro, ¿Cómo Puedo Reclamarlo o Impugnarlo?

Si tu solicitud es rechazada, puedes presentar una reclamación siguiendo estos pasos:

  1. Solicita una carta de motivos en Profuturo para conocer la razón del rechazo.
  2. Verifica que cumplas con todos los requisitos, incluyendo las semanas cotizadas y la fecha de matrimonio.
  3. Corrige cualquier error en la documentación y vuelve a presentar la solicitud.
  4. Si persiste el rechazo, acude a la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) para interponer una queja formal.
  5. Presenta tu inconformidad en el IMSS, en caso de que el problema sea con las semanas cotizadas.
  6. Guarda toda la documentación y recibos de solicitud, ya que pueden ser necesarios en el proceso de impugnación.

En la mayoría de los casos, los rechazos se deben a documentos incorrectos o falta de cumplimiento de los plazos, por lo que revisar bien los requisitos antes de solicitarlo puede evitar problemas.

¿Puedo Solicitarlo si mi Pareja ya Recibió la Ayuda?

Sí, este beneficio es personal. Ambos cónyuges pueden solicitarlo si cumplen con los requisitos de semanas cotizadas y no lo han pedido anteriormente.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web. En ningún caso se almacena o recopila ningún tipo de información personal por nuestra parte.