Saltar al contenido

Pago de Pensiones Profuturo

El pago de pensiones de Profuturo es el ingreso mensual que reciben los jubilados que han cotizado en el sistema de Afores. Para asegurarte de recibirlo puntualmente y sin contratiempos es importante conocer cómo y cuándo se deposita, los requisitos para solicitarlo y la forma de calcular el monto que te corresponderá.

¿Cuándo Deposita Profuturo la Pensión en Cuenta?

Profuturo realiza el depósito de las pensiones en fechas establecidas, dependiendo del régimen bajo el cual el trabajador se haya jubilado. En términos generales:

  • Para quienes se pensionaron bajo la Ley del IMSS 1973, el pago se realiza a más tardar el último día hábil de cada mes.
  • Para los pensionados bajo la Ley del IMSS 1997, los pagos pueden programarse en diferentes fechas según la modalidad elegida al momento del retiro.
  • En el caso de Retiro Programado, Profuturo deposita el pago mensual en la cuenta bancaria registrada por el pensionado.
  • Si la pensión es gestionada a través de una renta vitalicia, el pago se efectúa según el contrato establecido con la aseguradora.

Requisitos para Solicitar el Pago de la Pensión en Profuturo

Para solicitar el pago de tu pensión en Profuturo es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Haber cumplido la edad mínima de retiro, que varía según la ley bajo la que cotizaste (60 años para cesantía en edad avanzada y 65 para retiro).
  • Tener un expediente actualizado con tu información personal y laboral completa.
  • Haber generado suficientes semanas de cotización según el régimen aplicable a tu caso (500 semanas bajo la Ley 1973 y un mínimo de 1,000 semanas para la Ley 1997).
  • Seleccionar una modalidad de retiro, ya sea Retiro Programado o Renta Vitalicia.
  • Registrar una cuenta bancaria a tu nombre con CLABE interbancaria, donde se realizarán los depósitos de la pensión.
  • Presentar documentos oficiales vigentes, como CURP, identificación oficial y estado de cuenta bancario.

¿Cómo Solicitar el Ingreso de la Pensión en Profuturo?

Existen dos formas de solicitar la pensión en Profuturo: en línea y de manera presencial. A continuación se detallan los pasos para cada opción.

Pedir la Pensión Online

  1. Accede al portal de Profuturo e inicia sesión con tu CURP y contraseña.
  2. Selecciona la opción «Solicitud de Pensión» dentro del menú de trámites.
  3. Sube los documentos requeridos, como identificación oficial, CURP, número de seguridad social y estado de cuenta bancario.
  4. Elige la modalidad de pago entre Retiro Programado o Renta Vitalicia.
  5. Espera la validación de la solicitud, la cual puede tardar algunos días hábiles.
  6. Recibe la confirmación del trámite y consulta la fecha estimada del primer depósito en tu cuenta.

Pedir la Pensión en Persona

  1. Acude a una sucursal de Profuturo con tu identificación oficial y documentos requeridos.
  2. Solicita el inicio del trámite de pensión en el área de atención al cliente.
  3. Entrega los documentos originales y revisa que la información esté correcta.
  4. Selecciona la modalidad de pago y firma los documentos necesarios.
  5. Espera la validación del trámite, lo cual puede tardar varios días hábiles.
  6. Recibe la confirmación de tu pensión y verifica la fecha del primer depósito en tu cuenta bancaria.

¿Cómo Calcular la Pensión que Pagará Profuturo?

El monto de la pensión depende de varios factores como el saldo acumulado en la Afore, las semanas cotizadas y la modalidad de retiro elegida. Para hacer un cálculo aproximado, considera lo siguiente:

  • Saldo total en la cuenta Afore: Es el dinero acumulado a lo largo de tu vida laboral, incluyendo aportaciones del trabajador, patrón y gobierno.
  • Número de semanas cotizadas: Entre más semanas tengas registradas en el IMSS, mayor será el monto de tu pensión.
  • Edad al momento del retiro: Retirarse a los 65 años en lugar de los 60 puede aumentar el monto de la pensión.
  • Rendimientos generados por la Afore: El rendimiento acumulado en los años de cotización influye en el saldo total disponible para la pensión.
  • Modalidad de retiro:
    • Retiro Programado: La pensión se calcula con base en la esperanza de vida y el saldo disponible.
    • Renta Vitalicia: Se contrata con una aseguradora que garantiza pagos de por vida.

¿Qué Diferencia hay Entre Retiro Programado y Renta Vitalicia?

En el Retiro Programado, el dinero sigue administrado por la Afore y los pagos dependen del saldo disponible. En la Renta Vitalicia, una aseguradora se encarga de pagar la pensión de manera fija hasta el fallecimiento.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web. En ningún caso se almacena o recopila ningún tipo de información personal por nuestra parte.